interZona

Agenda personalísima

Especial No digas nada + Sylvia Plath + fútbol Por Gustavo Noriega

Nos dimos manija con una miniserie y de ahí salió también música y libros. Al final del recorrido van a encontrar la forma de poder colaborar sin demasiados esfuerzos presupuestarios. No se dan una idea de lo importante que es que pongan unos pesitos.

 

Antología poética (Sylvia Plath, Interzona)

En la noche de insomnio que me generó la excitación de la miniserie me puse a leer esta hermosa novedad de Interzona, que es la antología poética de Sylvia Plath traducida a un rioplatense amable con el lector de estas tierras por Cecilia Pavón. No soy un gran lector de poesía (seguimos recomendando el newsletter diario El buen poema) pero alguna vez leímos el trabajo de nuestra ídola Janet Malcolm sobre Plath (La mujer en silencio), su relación tortuosa con Ted Hughes y su suicidio y la figura de la poetisa trágica se nos hizo irresistible. La edición de Interzona, bilingüe y con un color de tinta azul delicadísimo para las páginas pares en donde está la versión original de cada poema, es una belleza en sí misma. Y la tristeza y angustia y talento de Sylvia Plath hacen el resto.

Ganador al mejor libro argentino de creación literaria: "El náufrago sin isla" de Guillermo Piro es la obra ganadora del Premio de la Crítica de la Fundación El Libro 2024