interZona

Bizzio reescribe la campaña del desierto como una fábula de otro mundo

Sergio Bizzio vuelve a desafiar la lógica de la narrativa histórica con 

En esa época, una novela tan provocadora como inclasificable.

 

Después de explorar selvas amazónicas, alienígenas errantes y escritores devorados, Bizzio se interna ahora en un capítulo olvidado —o distorsionado— de la historia nacional: una campaña militar en el sur de Buenos Aires, en pleno siglo XIX, donde lo absurdo se cruza con lo verídico y lo mítico con lo documentado.


Durante una campaña militar al sur de Buenos Aires, un ministro diseña la zanja de Alsina, una suerte de muralla china invertida que busca repeler las ofensivas de los pueblos originarios. Entre malones y emboscadas, los deseos de victoria de ambos bandos se ven influenciados por la aparición de una pareja de niños extraños y milenarios, cuya comprensión del mundo y del siglo xix confunde la línea entre ficción e historia

 

                      “No entendíamos quiénes eran. No sabíamos si 

                      venían de antes, de después o de otro costado.”

 

Con humor, extrañeza y un pulso narrativo único, Bizzio reescribe la Conquista al desierto como si fuera una distopía fantástica. Con su habitual maestría para los diálogos, las imágenes insólitas y la inversión de expectativas, Bizzio se sumerge en las fisuras del relato identitario del Estado argentino sin abordar altas cuestiones políticas o morales pero transformando la historia argentina en una ficción imposible de olvidar.